Mexcaltitán es una localidad del municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit. La localidad se asienta sobre una isla que recibe el mismo nombre. Su nombre viene del náhuatl mexcalli, "mezcal", y titlán, "riqueza, abundancia".
Considerada la cuna de la mexicaneidad, ya que este fue el punto de partida de los mexicas que fundaron Tenochtitlán, que a la postre se convirtió en la ciudad de México, la capital del país.

encuentra una hermosa iglesia y el museo El Origen, donde se exhiben piezas arqueológicas de las culturas mesoamericanas.
Mexcaltitán se le han atribuido diversos significados: para algunos es "lugar de garzas", y otros traducen su nombre como "en casa de la luna".
La pesca de camarón es la principal actividad económica de los habitantes de esta isla, quienes también elaboran únicas artesanías a partir del mangle, y barcinas y unas esferas fabricadas con manta y hoja de palma en las que se conservan camarones secos.
En época de lluvias se inundan y son transitadas en lancha, razón por la que esta isla se ha ganado el mote de "La Venecia Mexicana".
¿Como llegar?
Mexcaltitán está a dos horas de Tepic, una vez en el lugar a unos 30 km se encuentra el embarcadero “La batanga”, en donde se aborda una lancha hacia la isla, en un recorrido aproximado de 15 minutos a través de canales bordeados por una magnifica vegetación y una vista increíble.
Gastronomia
A base de pescados y mariscos, platillos como albóndigas de camarón, el róbalo zarandeado, los ostiones, el cebiche, la lisa a la parrilla y los tamales de camarón barbón, Pero lo más tradicional es un platillo llamado tlaxtihuilli, basado en caldo de camarón con chile y atole de maíz.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario